Estoy seguro de que estamos en una época en la que ser innovador es cada vez menos innovador. Esto lo comparto sin ánimo de ofender a ningún innovador, emprendedor o en general a persona alguna, pues respeto toda decisión o posición al respecto.
Esta opinión –es decir, la mía– se basa en que muchas personas podríamos pasarnos la vida buscando crear algo nuevo, innovador o como queramos llamarlo, siempre y cuando tenga la característica de, en resumen, romper el mercado. Y eso no está mal, repito, no está mal buscar algo así.
Hace un tiempo descubrí parte de la entrevista y como hoy la recordé, me puse a buscarla pensando que duraba diez o quince minutos. Estaba equivocado pues dura más de una hora 🤯
Quedé sorprendido por la calidad de la conversación y cómo es que se abordaban temas como:
Yo creo que no importa el tamaño del equipo, cliente, tecnología o el producto a construir. Creo que es mucho mejor estar enamorado del problema [Bezos], seguir hambriento [Jobs] y dejar que nuestra imaginación nos permita crear cosas nuevas [Disney]
Claro, el camino será más sencillo si estamos en un equipo que disfruta esta aventura.
Cuando [Alan Kay] fue a la entrevista de trabajo en [Xerox PARC], una de las preguntas tenía que ver con sus sueños ¿cuál crees que será tu mayor logro? le preguntaron. “Una computadora personal”, respondió.
Como parecía que no le entendían lo qué estaba hablando, cogió una cartera del tamaño de un cuaderno, la abrió y dijo: “Esto será una pantalla plana. Aquí abajo habrá un teclado, y tendrá la potencia suficiente para almacenar correo, archivos, música, imágenes y libros. No pesará más de un kilogramo. De eso estoy hablando”.
El entrevistador se rascó la cabeza, murmuró: “Sí, claro” y lo contrató. Era el año de 1970.
Esa historia la descubrí mientras leía [Los Innovadores] de [Walter Isaacson]. Había escuchado un poco de Alan Kay, pero no tenía idea del genio que me estaba perdiendo.
No quiero entrar en más detalles pues este sería un post interminable. Me queda agregar que este pionero de la computación ha hecho más de lo que conocemos y posiblemente estemos usando algo que haya sido uno de sus sueños (sin ir muy lejos, la programación orientada a objetos, la interfaz de usuario y claro ¡las tablets!). Los dejo con un video que resume rápidamente los aportes del gran –y quizá único– Alan Kay.