Tag Archives: Management

¿Multitasking o enfocado?

Creo que no todos tenemos la capacidad para decir y cumplir fielmente ese “por favor sigue, te escucho mientras leo/escribo este correo que es muy urgente”.

Mientras se descubre cómo hacen algunas personas para conseguir tal estado del arte, les comento que está comprobado –y para algunos es obvio– que a más tareas en paralelo, menor atención se brinda, es decir, menor enfoque.

Quizá por eso prefiero evitar tales situaciones, y –casi siempre– considero conveniente decir “no te preocupes, puedo esperar”.

Les deseo un excelente fin de semana,

JD

Fuente imagen: https://shoury01.medium.com/multitasking-vs-continuous-partial-attention-4e413f7546bf

Los sistemas tienen vida y debemos respetarla :)

Luego de mi última publicación y de algunas conversaciones al respecto, confirmé que:

  1. Un post no cubre todo lo que puede pasar por nuestras cabezas
  2. No hay verdades absolutas
  3. Siguen –y seguirán– existiendo los dueños de la verdad

Lo que también me quedó claro es que de cierta forma hemos perdido sentido o peor aún, hemos olvidado la naturaleza de un proyecto de desarrollo de software.

Sí, es cierto que hace mucho escribí sobre lo que se entrega al finalizar un proyecto, pero luego de reflexionar sobre ello, creo que vale la pena aclarar que las soluciones o productos que se entregan, respetan un ciclo de vida, el cual desde mi punto de vista se descompone en actores, procesos y actividades.

Para esto, consideré las siguientes premisas:

  1. Todo proceso conlleva a un conjunto de actividades.
  2. Un actor puede estar involucrado de manera general a un proceso o de forma particular a una o más actividades.
  3. Para efectos prácticos, aplicación, sistema, producto y solución representarán lo mismo 🙂

Hasta el momento, mi propuesta se refleja en este diagrama:

ciclo-vida-aplicaciones

Continue reading Los sistemas tienen vida y debemos respetarla 🙂

El lado oscuro de hacer que las cosas sucedan

“Hacer que las cosas sucedan”, es la característica que encontraremos  si analizamos el comportamiento de personas exitosas. Entre las cuales encontraremos muchos líderes de equipos, quizá jefes, gerentes o hasta directores de empresas pequeñas, medianas o grandes.

intenta_una_y_otra_vez
Fuente: Alcanza tu reto

“Hacer que las cosas sucedan”, implica llegar a la meta, que el cliente se sienta satisfecho y que uno se sienta contento con su aporte al cumplimiento del objetivo.

El problema es que algunas veces, lo último no es tan cierto.

Continue reading El lado oscuro de hacer que las cosas sucedan

¿Qué? ¿Cómo? y ¿Por qué?

Hace unos años escribí un post que resumía mi forma de pensar respecto a las trabas que identifiqué en el trabajo (de esa época).

Esto pues, muchas veces al empezar el trabajo, nos centrábamos en intentar entender el detalle y/o cómo se harían las cosas, cuando en realidad lo primordial era comprender a nivel general, la funcionalidad que se buscaba cubrir.

En resumen, perdíamos el tiempo intentando entender el ¿Cómo? cuando lo importante era el ¿Qué?

Como dije al empezar este post, han pasado los años y ahora entiendo que en realidad estaba equivocado.

what-hi

Continue reading ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Por qué?

La necesidad de las “buenas costumbres”

¡Nos ha pasado a todos! En algún momento tuvimos que aprender a planchar nuestra ropa y en ese instante -o cuando planchamos- hemos pensado que  hacer ese tipo de cosas es una pérdida de tiempo, que eso no debería contar cuando expones en la universidad, el trabajo o cuando te presentas a una entrevista.

A pesar de ello, también sabemos o luego aprendemos que dichos aspectos sí cuentan, y que hay veces en las que seguimos y respetamos las buenas costumbres solo porque la sociedad así lo ha determinado.

Last man standing - waiting concept

Continue reading La necesidad de las “buenas costumbres”