Uno de los objetivos que me tracé este año, involucra leer y publicar al respecto. Para ello estoy respetando un ejercicio de lectura diaria. Mi sugerencia es que encuentres un momento para leer, si puedes hacerlo diariamente pues genial. Sino, puedes empezar dejando uno o dos días. Con que empieces con diez minutos al día estás haciendo un gran avance 🙂
Con respecto a este mes, pude leer cuatro libros y aquí mis comentarios:
Capitanes

Este libro de Sam Walker (2017) es muy interesante pues hace un estudio que busca identificar el factor clave de un equipo deportivo. Luego de un análisis detallado encuentra que los capitanes de equipo juegan un papel importante. A partir de esto encuentra comportamientos comunes entre muchos de estos capitanes. La lectura es fácil de seguir y muy amena si estás familiarizado con los deportes o bueno, los métodos de análisis utilizados (que por cierto, no es necesario conocerlos)
Little Red Book of Selling

Jeffery Gitomer (2005) explica en términos simples los pasos a seguir si te interesa vender o sumergirte en el mundo de las ventas. Lo interesante es que tal como el autor indica, no es necesario trabajar como vendedor, lo importante es ver como realizar estas prácticas en tu vida diaria pues lo que debemos hacer siempre es mejorar nuestra marca personal. Un dato adicional sobre el libro, es que la lectura y los ejemplos son digeribles gracias a los gráficos y frases que nos acompañan en este viaje.
Mario

Carlos Freyre (2019) nos presenta un formato gráfico que nos ayuda a conocer más del escritor peruano ganador del Premio Novel de Literatura. Esta suerte de biografía incluye pasajes de la vida del novelista y elementos que han influido en los escritos que nos ha presentado hasta la actualidad. Una característica adicional de esta publicación es que cada capítulo muestra un estilo gráfico particular debido a que el trabajo fue realizado por diferentes artistas.
Charlas TED

Chris Anderson (2017) comparte las experiencias y recomendaciones de charlas TED (o TED Talks) que permiten hacernos una idea de lo que debemos –y no debemos– hacer al momento de preparar una presentación. La lectura nos explica cómo debemos empezar una presentación, como conversar con el público y lo más importante, qué tanto debemos ensayar antes de salir al público.
Mayor información sobre el review
Les cuento que he preparado un documento con información adicional al review que acabo de escribir. Este contiene la ficha técnica de cada libro y claro, una versión extendida del review que acaban de leer 🙂
Quedo atento a sus comentarios, un abrazo.