Top 5 de issues de comodidad en el trabajo

¿Se han preguntado por qué las personas cambian de trabajo?
Una de las respuestas obvias tiene que ver con el dinero pero ya sabemos que esa no es la única razón.

2016-06-23_15-38-58
Fuente: LinkedIn

Algo también obvio, es que todos buscamos estar cómodos en el trabajo y si nos ponemos a listar algunas claves para ello, creo que las que siempre deberíamos incluir son:

1. Diversión: Si el trabajo no es divertivo pues nada tiene sentido ¿Acaso no han escuchado aquella frase que dice “No se gana pero se goza”? ¡Tiene mucho sentido!

2. No eres un bloque de Lego®: Nadie quiere que lo vean como a uno de estos juguetes. Es un hecho, nadie quiere ser un “recurso” que pueda encajar fácilmente en un proyecto y si eso no funciona, pues te cambian o peor, te ponen en el tacho de piezas inservibles.

3. Espacio físico: Tu lugar en la mesa (o tu cubículo u oficina) no necesariamente tiene que ser una extensión de tu casa (aunque hay empresas que se lo toman en serio) pero por lo menos debes tener la facilidad de dejar tus cosas en un lugar adecuado, quizá poder mover los brazos o mejor aún, caminar.

4. Técnicas y Herramientas: Nadie duda de tu capacidad pero sería genial ver cómo la pones a prueba buscando ser más productivo con nuevas técnicas y/o herramientas. ¿Cómo logras eso? ¿Cuánto se invierte en las herramientas que usas? ¿Cuánto se invierte en tu desarrollo? Siempre recuerda que el taladro al igual que el martillo, es fácil de usar, pero si hablamos de costos y beneficios, son aspectos completamente distintos.

5. Transparencia: Si un proyecto tiene un riesgo, todo el equipo debe estar al tanto del mismo. Pasa lo mismo con los problemas, las buenas noticias y hasta cierto punto, con la asignación de actividades.

(Bonus track) Armonía:
 Nadie te puede pedir que seas amigo de todo el mundo pero no tiene nada de malo mantener la fiesta en paz. También son importantes el respeto, la honestidad y las buenas costumbres.

La lista queda muy corta pues aspectos como el jefe (muchas veces uno renuncia al jefe, no al trabajo), el nivel de competitividad (no hay oportunidad para crecer o la competencia no es justa), el compromiso del equipo o la estabilidad laboral, generan mucho material para desarrollar.

Es por ello que me propuse listar las primeras cosas que se me vienen a la mente o que mis amigos comentan cuando hablamos sobre la comodidad en sus empleos.

Cuando eso pasa, siempre ponemos sobre la mesa la necesidad de ser tratados como seres humanos o simples mortales, pero nunca tanto. Nunca tan simples.

Un abrazo,
@Jersson

5 thoughts on “Top 5 de issues de comodidad en el trabajo”

  1. Hola Jersson! quedé contigo que comentaría uno de tus Post, éste será el primero.

    Creo que uno de los factores importantes para sentirse cómodo en el trabajo, son las personas! más aun las personas con las que trabajas día a día o con las que tienes que relacionarte por las actividades y tareas que realizas, si bien uno no las elige o no necesariamente las has colocado ahí para que compartan contigo tus horas, éstas personas muchas veces influyen tanto positivamente como negativamente tus emociones.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.